Adolescentes como agentes activos en la prevención y respuesta al acoso

Sabemos que la adolescencia es una etapa vital de grandes cambios, de exploración de la identidad, de construcción de relaciones sociales complejas y, en ocasiones, de vulnerabilidad a ciertas problemáticas. El enfoque se debe centrar en comprender el acoso y la violencia tal como se manifiesta en el mundo de los adolescentes: en sus interacciones en el entorno escolar, en el ámbito online a través de las redes sociales y el ciberacoso, en sus relaciones de amistad y de pareja, y en las dinámicas específicas de poder que pueden surgir en sus grupos , buscando empoderar a los jóvenes para prevenir, identificar y responder al acoso y la violencia de una manera efectiva y segura, dentro de su propio mundo y utilizando recursos y estrategias adaptadas a su edad y a sus experiencias. Cuando invertimos en prevención y educación, estamos creando entornos seguros donde los adolescentes se sienten protegidos, valorados y respetados. Un entorno seguro es un espacio donde pueden florecer, concent...